EL PINÁCULO DE LA REBELDÍA: CLAIR OBSCUR EXPEDITION 33, HOLLOW KNIGHT SILKSONG Y SPLIT FICTION



NOTICIAS UVM RADIO


📅 25 de octubre de 2025 👤 Flauros
Imagen de la noticia

Escrito por: Manuel Galván Ángeles


Es bien sabido que la industria de los videojuegos es aclamada por diferentes tipos de personas sean jóvenes, adultos, niños, etc. Pero durante muchos años, los pilares de la industria han sido juegos de marcas que a lo largo de las décadas se han hecho de renombre como podrían ser Activision, Nintendo, Sega, Ubisoft, Xbox, Bandai Namco, Square Enix, etc.

Sin lugar a dudas, es importante aclarar que el “Reinado de la industria” a estado desde la salida del NES en Norteamérica, ya que en años previos el control de calidad de los juegos era inexistente por culpa de Atari, pero desde 1983 el control de calidad de los juegos creció y se volvió más riguroso.

Siendo esto bastante evidente si volteas a ver al pasado donde antes cualquier empresa de tecnología quería su consola, Activision, Mattel, LG, y muchas más. Claro que esto dejó un precedente y a lo largo de los años los videojugadores han estado acostumbrados a querer calidad a la hora de adquirir sus videojuegos.

Siendo esto un momento importante ya que conforme avanza los años esta calidad de control se exige más hasta volverse una cotidianidad, siendo el momento en el que las empresas de videojuegos toman total control del mercado, donde los precios se incrementan al mismo tiempo, que la subida de precios en consolas es normal y donde también se despiden empleados por el fin de mantener felices a los inversionistas.

Lamentablemente los que estamos en este bello mundo de videojuegos, es la cotidianidad, no hay muchas opciones que ofrezcan la calidad de estos títulos, juegos populares como The Legend of Zelda Breath of the Wild y Tears of the Kingdom, Halo Infinite, Ghost of Yotei, The Witcher 3 Wild Hunt, God of War Ragnarok, Call of Duty y varios títulos desarrollados por mega empresas son los dominantes.

Otra situación a considerar radica en ¨Los juegos como servicio¨ títulos mayormente gratis que obtienen su inversión por parte de microtransacciones, títulos como Fortnite, Multiversus, Valorant, Genshin Impact, Disney SpeedStorm, Pubg, Clash Royale, Brawl Stars, y una infinidad de juegos siendo mayormente en móviles son títulos de ingreso recurrente, donde las ganancias llegan hasta en segundos.

Pero hay otros títulos denominados juegos como servicio premium, el cual es un juego con micro transacciones que aparte de eso te cuesta alrededor de 40 a 70 dólares, ejemplos bastantes sencillos podrían ser, Foam Stars, Suicide Squad Kill the Justice League, Concord, Stradew Valley, Evocreo y otros cuantos.

En esta industria es un mundo de “perro come perro” según el analista Mat Piscatela por la vía de BlueSky dice, ¨No importa cuánto estés dispuesto a pagar en esta industria, solo importa lo que vayan a decidir los altos mandos del corporativo el cual muestra poca empatía con los nuevos y viejos gamers, ellos solo buscan que su inversión termine en ganancia¨.
 
Y es cierto no importa cuánto estés dispuesto a pagar, mientras que los inversionistas quieran asegurar sus ganancias tú como consumidor te quedaras de lado, pero viendo a lo que estamos acostumbrados, hay otra opción en un mundo gobernado por empresas millonarias.

Pues sí, sí existen los juegos indies, esos que solo tienen el capital invertido de los mismos trabajadores, desarrolladores, personal de marketing, etc. Estos son los juegos que a la larga han demostrado a la industria que hay una ganancia asegurada si a tu público lo tratas de la mejor manera ofreciéndoles lo mejor a un costo razonable, véase el caso de Baldur's Gate III, el cual fue ganador del juego del año en el 2023 y con una calificación de 96 en Metacritic.

O también está el caso del tan resonado Hollow Knight, el cual se ganó el cariño de los jugadores, ya que por un costo de tan solo 10 dólares te ofrecía una experiencia que según el portal de DuraciónDE tiene una duración total de 22 horas y 22 minutos, lo cual ya garantiza un entretenimiento duradero asegurado que otras empresas te estarían vendiendo a 70 dólares.

Ahora, ¿qué sucede con títulos actuales? Porque si efectivamente estos títulos ya tienen un tiempo ¿Qué pasa con el 2025? Pues bien, no hay mejor año para los juegos indies, ya que con eso de que Nintendo switch 2 puso los juegos a 80 dólares (100 en Latinoamérica) muchas industrias han seguido esa tendencia y mírese el panorama actual, juegos que no valen ni 60 dólares a 80 dólares con pagos adicionales y Micro transacciones abusivas en cada sentido.

Pues bien los índices tomaron el control juegos como Split Gate que buscan una jugabilidad unida a un costo de 50 dólares o véanse el caso de la secuela de Hollow Knight, HolowKnight SilkSong que con una duración de 104 horas con 46 minutos a tan solo ¡¡¡VEINTE DÓLARES!!!, hay juegos que con esa duración cuestan 80 dólares más 3 expansiones a 30 dólares cada una.

Y el ejemplo más impresionante sería Clair Obscure Expedición 33, un juego desarrollado por ex trabajadores de Ubisoft, los cuales fueron despedidos y formaron su propia compañía Sandfall Interactive, un juego estilo AAA. Lo que normalmente tiene costos de desarrollos impresionantes y se venden a 70 dólares la versión normal 90 la versión plus y 120 la versión deluxe más expansiones a 20 dólares cada una, este juego te vendió todo lo que inducía a 40 dólares.

El equipo encargado de este juego sabe lo abusivos que pueden llegar a ser los costos tanto de desarrollo como de venta al consumidor, por eso decidieron con capital propio lograr un desarrollo claro y sencillo y venderlo a un costo bastante justo y accesible demostrándole a la industria que sí se puede, pero no quieren.

En fin, que esta industria indie ha demostrado ser capaz de lograr grandes hazañas con nada más que sus 2 manos, mientras mega corporaciones llegan a gastar millones de dólares en juegos que actualmente ya son vistos como genéricos y hasta abusivos con el consumidor, los desarrolladores que fueron despedidos o negados a participar en los desarrollos de meta títulos decidieron en crear su propio campo de juego con sus propias reglas y aunque
 
no lo hayan notado ellos ya ganaron en tantos aspectos que la industria entera está temblando.


TAGS
8voarte,Gamers,Consolas, ComunidadUVM